Este superalimento tiene beneficios para salud. De hecho, varias comunidades aborígenes lo incluyen en su botiquín de medicina natural.
El jengibre es uno de los superalimentos que más benefician a la salud, ya que contiene una gran densidad de nutrientes. Para algunos es solo un saborizante, pero muchos ya empiezan a considerarlo como un poderoso remedio natural.
El zingiber officinale es una planta de la familia de las zingiberáceas, como el cardamomo y la cúrcuma. La mayoría del jengibre del mundo proviene de India, Jamaica, Fiji, Indonesia y Australia.

Si bien las comunidades originarias lo usan hace miles de generaciones para tratar enfermedades como la artritis reumatoidea, la hipercolesterolemia, el asma, el estreñimiento y la diabetes, la ciencia ha reconocido las propiedades curativas del jengibre hace poco.
Varios estudios científicos comprobaron que la característica antioxidante del jengibre tiene un rol esencial en la protección frente a fenómenos de daño oxidativo.
Cada 100 gramos, el jengibre aporta carbohidratos (17,86 g), fibra dietética (3,6 g), proteína (3,57 g), sodio (14 mg), hierro (1,15g), vitamina C (7,7 mg) y potasio (33 mg).

Propiedades terapéuticas del jengibre
1. Mejora la digestión
Los compuestos fenólicos de este alimento ayudan a aliviar la irritación gastrointestinal, a estimular la producción de saliva y bilis, y a suprimir las contracciones gástricas.
2. Protege la salud cardiovascular
Reduce el colesterol y riesgo de coagulación de la sangre, al mismo tiempo que mantiene los niveles de azúcar en sangre.

3. Reduce el dolor corporal
Un estudio de la Universidad de Georgia demostró que el consumo diario de jengibre reduce el dolor muscular generado por la realización de ejercicios y los síntomas de los cólicos menstruales.
4. Desinflama
Una de las propiedades más conocidas de este alimento es la de su poder anti-inflamatorio. Una investigación publicada en la revista Cancer Prevention Research detectó que el jengibre reduce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

5. Contribuye a aliviar los síntomas de la gripe
El jengibre es diaforético, es decir, promueve la sudoración. Esta característica ayuda a calentar el cuerpo desde adentro y a disminuir los síntomas del resfrío.
6. Contrarresta las náuseas
Mascar jengibre crudo o beber té de jengibre es ideal para evitar las náuseas y los mareos por movimiento.