¿Dolor o inflamación? Cinco alternativas naturales al ibuprofeno

El ibuprofeno actúa por inhibición de la proteína COX-2, que bloquea la inflamación, el dolor y los síntomas febriles.

El consumo de medicamentos sin prescripción médica es un problema a nivel mundial, pero los países de América Latina y América del Norte tienen el mayor índice de consumo deliberado de drogas médicas.

La próxima vez que sientas dolor o inflamación, prueba estas alternativas naturales al ibuprofeno. Antes, como siempre, consulta a tu médico de confianza.

Cúrcuma

Es una de las especias más utilizadas en la cocina asiática y oriental, sobre todo en la India. Como contiene curcumina, la cúrcuma es un antiinflamatorio natural.

Jengibre

En caso de náuseas y vómitos, el jengibre es un gran aliado. En la medicina natural también se lo emplea como antiinflamatorio.

Eucalipto

El alto contenido de citronelal, aldehído terpénico, hace que el eucalipto tenga acción analgésica y antiinflamatoria.

Uña de gato

La uncaria tormentosa, originaria de la Amazonia, tiene una gran concentración de esteroles y, por lo tanto, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Suace

La planta Salix sp se encuentra en zonas húmedas y tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.

Atención: estos tips no reemplazan al ibuprofeno recetado por los profesionales de la salud, solo son alternativas naturales. Sigue siempre las indicaciones de tu médico.

Helados de frutilla súper fáciles

Cuatro trucos para preparar materias al mismo tiempo