El sofá de hablar, el truco de Kate y William para criar a sus hijos

Los duques de Cambridge implementan métodos adaptados a las necesidades de los príncipes, lejos de las rígidas reglas de la monarquía.

A más de un miembro de la nobleza le gustaría hacer un berrinche, pero el mal comportamiento en público está prohibido. Algo similar sucede con los adultos que no forman parte de la realeza: cuántas veces te hubiese gustado expresar tu enojo o frustración cuando perdiste el bus, se te quemó la comida o discutiste con tu pareja.

Todos los niños hacen berrinches. “Las rabietas son una manifestación de una emoción, una manera de comunicar algo que está pasando. Si bien suelen ser vistos como algo violento o desprolijo, en realidad son mensajes”, explica la pediatra y puericultora Sabrina Critzmann (MN 148.279).

Ahora bien, los niños de la realeza no deberían hacer berrinches en público. Lejos de las reglas monárquicas que pretenden que los niños se comporten como adultos, los duques de Cambridge apuestan por un métodos adaptado a las necesidades de sus tres hijos.

El sofá de hablar

En el palacio no están permitidos los gritos. Cuando una situación se sale de control, Kate Middleton y el príncipe William recurren al método del sofá.

Si alguno de los niños hace una travesura, los duques lo llevan al sofá, le explican por qué ese comportamiento no debe volver a repetirse y le dejan en claro cuáles pueden ser las consecuencias de su travesura.

Kate posee un encantador equilibrio entre sensibilidad y la capacidad de marcar límites de forma suave. No espera que los niños se comporten como pequeños adultos y sabe que ellos niños pasan por etapas perfectamente naturales donde los berrinches son normales”, analizó la doctora Rebecca Chicot, especialista en desarrollo infantil.

Qué hacer si tu perro tiene pesadillas

Truco express para sustituir el azúcar en tus recetas