10 señales de que estás en una relación tóxica

Vincularse es un arte en sí mismo, pero lo más importante es que compartir tu vida con otra persona no te haga sentir mal. Presta atención.

Cada relación es un mundo (ya lo decían las abuelas y tenían razón). No existe una fórmula mágica para vincularse de forma exitosa, pero lo único y más importante es que ambos se sientan bien, a gusto, cómodos y en confianza.

Hay algunas actitudes de tu pareja, muchas veces sutiles, que pueden impactar en tu bienestar. En supertruco.com te compartimos tips para detectar si tu relación dejó de ser sana.

10 señales de que estás en una relación tóxica

  1. Nunca eres prioridad para tu pareja.
  2. Dudas antes de comunicarte abiertamente con tu pareja y expresar lo que sientes o lo que te pasa.
  3. Te sientes confundido porque tu pareja dice una cosa, pero hace otra.
  4. Suelen pelear con frecuencia y han atravesado varias rupturas repentinas.
  5. Ya no disfrutas de la relación como antes, ya que se está volviendo más aburrida o estresante.
  6. Ya no comparten tantas risas, momentos de ocio y charlas inspiradoras. Todo suele terminar en un reproche o discusión.
  7. Las inseguridades de tu pareja suelen impactar en la relación: te cela, te acusa de provocar a otras personas, cree que eres infiel.
  8. Tu pareja suele tener actitudes que te generan molestia, se lo dices y lo sigue haciendo. Se excusa pidiendo perdón o argumentando que es normal y que todo el mundo lo hace.
  9. En rondas de amigos o en contacto con tus familiares, se suele esforzar para que todos crean que la relación marcha muy bien. Ante los demás, suele demostrar más cariño y atención.
  10. Suele hacer cosas sin tu consentimiento y decide por los dos (esto suele pasar, a también, en el plano sexual).

Importante: Si notas que algunos de los ítems anteriores coincide con tu situación actual, chárlalo con alguien de tu círculo íntimo y pide ayuda. Prioriza tu bienestar y recuerda que nunca, nadie, debe menospreciarte ni hacerte sentir mal.

¡A que no sabías! Con qué frecuencia debes lavar las cosas más usadas de la casa

Cómo hacer para recalentar pizza en el microondas (¡y que quede crujiente!)