Se trata de un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante.
La depresión es un trastorno del estado anímico que genera sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración. Al estar asociado a la salud mental, muchas veces su diagnóstico se transforma en un tabú. ¡Nada de eso! Es más frecuente de lo que uno cree y tiene tratamiento.
Por lo general, los síntomas interfieren en las relaciones interpersonales y en la vida diaria de las personas que transitan un cuadro de depresión. Para detectarla a tiempo, es fundamental prestar atención a los cambios de comportamiento.

En supertruco.com, reunimos los 10 síntomas más comunes de la depresión:
- Estado de ánimo bajo o irritable con mucha frecuencia.
- Dificultades para conciliar el sueño o exceso de sueño.
- Cansancio generalizado y falta de energía.
- Sentimientos de odio y culpa hacia sí mismo.
- Sentimientos de desesperanza y abandono.
- Cambios drásticos en el apetito, acompañado con aumento o pérdida de peso.
- Dificultad para concentrarse, estudiar o trabajar.
- Movimientos acelerados o ralentizados.
- Inactividad y retraimiento de actividades habituales.
- Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
Si los síntomas anteriormente descritos hacen mella en ti, chárlalo con un amigo o familiar y pide ayuda profesional. El primer paso para sentirte mejor es reconocer lo que te está pasando y confiar en el tratamiento para mejorar tu calidad de vida. Tú puedes superarlo.