Esto pasa en tu organismo cuando dejas de fumar

El tabaco no solo es un hábito perjudicial para tu salud, sino también es una de las principales causas de muerte en el mundo.

Te lo dicen en tu entorno, ves imágenes sensibles en los atados y conoces a alguien cercano que ha fallecido por cáncer de pulmón, pero el hábito sigue contigo, intacto: no puedes dejar de fumar.

La adicción al tabaco es una de las más difíciles de abordar, ya que impacta directo en las neuronas transmisoras y entra en un círculo vicioso que siempre pide más.

En supertruco.com, investigamos qué pasa en tu cuerpo cada vez que dejas de fumar. Si tu intención no es dejar el cigarrillo en este momento, ten presente que cada vez que apagas uno, estás contribuyendo con tu salud física y mental.

Esto pasa en tu organismo cuando dejas de fumar:

  • A los 30 minutos, baja la frecuencia cardíaca.
  • A las 12 horas, disminuye el nivel de monóxido de carbono en sangre.
  • A los 5 días, la nicotina empieza a desaparecer de tu cuerpo.
  • A los 7 días, mejoran los sentidos del gusto y el olfato.
  • A los 3 meses, comienza a mejorar la respiración y la circulación.
  • Al primer año, se reduce a la mitad la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardíaca.
  • A los 5 años, se reduce a la mitad el riesgo de desarrollar cáncer de boca o esófago.
  • A los 15 años, la probabilidad de tener una enfermedad cardíaca se equipara a la probabilidad que tienen los no fumadores.

Dime qué síntoma tienes y te diré cuál es el té ideal para ti

Cuatro acuerdos que tienes que hacer contigo mismo para vivir en plenitud