Nueve tips que debes tener en cuenta antes de iniciar una relación

La psicóloga española Celia Betrian comparte consejos para iniciar un vínculo sano y real.

No hay fórmulas mágicas ni un manual de autoayuda a prueba de errores: cada vez que comienzas un vínculo sexo-afectivo entran en juego expectativas, historias del pasado, energías del momento presente y un sinfín de factores más.

Sin embargo, hay cuestiones que mejor saber de antemano. La psicóloga española Celia Betrian, creadora de @psicologiaycelia, explica qué debes tener en cuenta antes de iniciar una relación.

  1. Escucha tus necesidades. Saber qué es importante para ti en una relación y cómo quieres sentirte es vital para seleccionar a tu compañero de aventuras con conciencia.
  2. Detecta si las expectativas que tienes sobre la relación y sobre tu pareja son reales. Pregúntate si realmente puedes encontrar lo que buscas y si estás tratando de cambiar algo de tu pareja sexo-afectiva.
  3. Establece límites claros. Nunca desvíes tu atención de las cuestiones que te importan: qué comportamientos son intolerables para ti y hasta dónde crees que podrías flexibilizarte.
  4. Identifica posibles creencias erróneas o limitantes. Revisa qué pensamientos te generan un conflicto interno a la hora de estar con tu pareja o en una relación.
  5. Ten en claro tus valores y principios. Nada ni nadie debería correrte de tus ejes personales y para evitar que eso pase es crucial saber qué te permite ser quién eres y quién quieres ser. ¿Qué es lo que no quieres sacrificar ni cambiar?
  6. Define tus objetivos personales. ¿La relación y la persona que tienes enfrente te permite cumplir tus objetivos y te empodera?
  7. Ten tolerancia al rechazo, la frustración y el dolor. La relación puede no funcionar por diversos motivos: alguno de los integrantes no está listo para comprometerse con un vínculo, no es lo que esperas, tienen proyectos de vida no compatibles entre sí, etc. Sea lo que sea, cuando te abres a una relación tienes que saber que las cosas pueden salir de otra manera.
  8. Trabaja la aceptación y la toma de decisiones. Si pudieras elegir, ¿elegirías de nuevo a tu pareja y a la relación? ¿Eres capaz de aceptar las imperfecciones y las debilidades de tu pareja?
  9. Ten presente que las heridas del pasado sin curar y los problemas psicológicos no tratados repercutirán en el vínculo. “La baja autoestima, los celos, la dependencia emocional, las inseguridades y los resabios de una relación tóxica incidirán en ti y en tu pareja. ¡Haz algo con eso cuando sientas que es el momento!”, recomienda la psicóloga.

Destapa tus cañerías con tres ingredientes que tienes en casa

Esto sucede en tu cuerpo si tomas té de menta todos los días