Se trata de un espacio que consume mucha de tu energía vital y puede atentar contra tu self-care.
Las redes sociales son una gran herramienta para emprendedores, creadores de contenidos, artistas y un sinfín de personas más: ayudan a conectarnos.
Ahora bien, también son una vidriera sobre lo feliz, divertida y talentosa que es la gente. ¿Cómo es posible? Pues bien: se trata de una edición de sus vidas.
El contenido que se expone en redes sociales está minuciosamente curado para generar reacciones en quienes lo consumen. ¿A veces sientes que lo que ves o escuchas en tus redes te hace sentir mal, te genera angustia, ansiedad o frustración?
En supertruco.com, queremos invitarte a hacer un détox de redes sociales para que pases más horas contigo, con tus afectos y con todo aquello que suma a tu vida y te hace sentir bien.

Cuatro tips de autocuidado en redes sociales:
- Desactiva las notificaciones: esto te permitirá no estar pendiente de lo que sucede en ese mundo paralelo.
- Sácate la presión de responder en el momento: ten en cuenta que si recibes un mensaje, una solicitud o una reacción al contenido que subes no necesariamente tienes que dejar de hacer lo que estabas haciendo para responderlo.
- Deja de seguir cuentas que te generen ansiedad: revisa a quiénes les diste follow y checa si se trata de cuentas aspiracionales que solo te muestran esas áreas de tu vida que sientes que debes mejorar.
- Bloquea o restringe cuentas: detecta qué te generan determinadas cuentas o personas y bloquea sin culpas.