Los restos de la masa terrestre se encuentran dispersos por más de 30 países, desde España a Irán. Los investigares suponen que Gran Adria chocó contra el viejo continente hace 100 millones de años.
Un grupo de investigadores estudió las rocas de una vasta región de Europa en busca de un antiguo continente. Y lo encontraron después de una década de exploración: se llama Gran Adria y habría chocado contra el sur europeo hace 100 millones de años.
“La mayoría de las cadenas de montañas que investigamos se originaron en un solo continente que se separó del norte de África hace más de 200 millones de años”, indicó Douwe van Hinsbergen, investigador principal y geólogo de la Universidad de Utrecht (Holanda).
Hasta el momento, hay dos tipos de restos visibles del continente perdido: piedras calizas y rocas en cadenas montañosas. Se estima que hay más partes a 1.500 kilómetros de profundidad.

Los hallazgos se encontraron tras un trabajo conjunto entre geólogos del Instituto de Geofísica ETH de Zúrich y de las universidades de Utrecht y Oslo.
Aparentemente, Gran Adria se desprendió del supercontinente Gondwana -que comprendía lo que es actualmente América del Sur, África, Australia, Antártica, el subcontinente indio y la Península Arábiga- y se convirtió en una masa separada. Luego comenzó a desplazarse hacia el norte, hace 140 millones de años estaba en gran parte sumergido bajo un mar tropical y 100 millones de años atrás chocó con lo que es actualmente Europa y su corteza se hizo añicos.
Según los científicos, las rocas de Gran Adria se encuentran dispersas por más de 30 países, desde España a Irán, pero la mayor parte de su masa está oculta.
Con información de la BBC